Guagua Pichincha

Localizadas en el macizo rocoso que conforma la cumbre del Guagua Pichincha, se hallan aproximadamente ocho rutas de nivel medio y alto, con dificultades de 6a a 7b, a 4600 metros de altitud. Es el lugar perfecto para personas que deseen entrenar la escalada en altura y ambientes agresivos.

 

 

Cómo llegar:

Es preferible hacerlo en un todo terreno en buenas condiciones, ya que la última parte del acercamiento al refugio del Guagua Pichincha es un poco complicada, especialmente en invierno.

Del centro de la ciudad se toma la avenida Occidental hasta llegar al desvío hacia el pueblo de Lloa. En esta población se puede abastecer y luego tomar el camino que lleva al refugio. Las rutas se encuentran a 10 minutos de caminata detrás del refugio y son totalmente visibles desde dicho edificio.

 
   
  Topos:  
 
   
 
     
 
 
Nombre
Dificultad
 
Año
 
Comentario
1
Ruta #1
7a
 
2003
  Ruta abierta durante el curso de apertura de vías del Club Arista del Sol. Ruta deportiva completamente equipada. Requiere un nivel avanzado, sobre todo resistencia, por la altura y el clima del lugar. Muy recomendable para entrenamientos de alto rendimiento en alta montaña.
2
Ruta #2
6c+
 
2003
  Ruta Abierta durante el curso de apertura de vías del Club Arista del Sol. Ruta completamente equipada de nivel medio alto con cierto desplome en sus movimientos finales.
3
Ruta de los Franceses
6c+/7a
 
1999
 

Ruta de dos largos totalmente equipada con bolts de progresión y estaciones. El primer largo es relativamente facil, aunque las distancias entre los seguros son considerables. El segundo largo es más complicado. El crux se encuentra a la salida del pequeño techo. Puede ser superado con técnica artificial A0, aunque recomendamos tener cuidado con el cordino abandonado. Ojo al rapelar - se recomienda una cuerda de 60 m, o dos cuerdas medias o gemelas. Recorrido recomendable para escaladores de nivel medio.

4
Variante Francesa
?
 
1999
  Ruta no realizada por nuestro equipo. Se ven algunos seguros, pero hasta la fecha no hay reportes de ascenciones.
5
Variante de la fisura
6a
 
2003
 

Ruta que parte de la cueva y asciende por la izquierda de la fisura más pronunciada. Recorrido corto con uso de friends y nuts de tamaño medio. No posee ninguna protección fija.

6
La Fisura
6a/A1
  ?   Esta fisura parte de la conocida cueva, manteniendo una apertura contínua en sus primeros metros. En sus últimos movimientos la roca se encuentra floja y muy sucia.
7
Contraste
6b+
  2003   Ruta deportiva muy recomendable. Requiere técnica de placa, con movientos de adherencia y tramos delicados de equilibrio. La salida de la placa principal a una pequeña repisa es el crux. Ruta equipada con tensores químicos y bolts.
8
A Dingo ate my baby
6c+
 
2003
  Ruta abierta por el escalador australiano Geoffrey Hall. Posee pasos técnicos y chapadas comprometidas.
9
Dingos don't bite
6a
 
2003
  Otra obra de Geoff. Esta es una ruta de nivel básico que en su mayor parte exige conocimientos de adherencia. Si pega el viento frío muy fuerte, puede volverse un reto hasta para escaladores avanzados.